Carmaggeddon llegará a Android el próximo 10 de mayo, viernes, justo a tiempo para darnos horas de placer para el fin de semana. El clásico juego de ordenador de los años 90 aparece ahora en los dispositivos móviles con sistema operativo de Google unos cuantos meses después de que lo hiciera en iOS. La esencia del juego se respeta a la vez que se adapta su control a las características táctiles de los dispositivos.
Stainless Games, su desarrollador, así lo ha anunciado en su página web ofreciéndonos también una breve descripción de lo que encontraremos y un vídeo con imágenes reales del juego. Lo bueno es que durante las primeras 24 horas de lanzamiento se podrá obtener una versión gratuita del título, así que habrá que estar atento.
El juego es básicamente aquel que jugamos hace ya casi 20 años en nuestros PCs con alguna mejora gráfica, si bien se ha conservado el aspecto cuadradote que rememora los píxeles. Entendemos que esta decisión tiene unos fundamentos estéticos más poderosos que los técnicos y la celebramos, dado que aporta ese toque retro y potencia la nostalgia de volver muchos años después al original.
La clave de nuevo serán carreras en las que destrozar a otros coches rivales y atropellar a los pobres peatones nos darán puntos. Dentro de la coctelera tendremos 28 posibles adversarios a los que nos podremos enfrentar en 11 escenarios distintos. El modo carrera cuenta con 36 niveles en los que podremos desbloquear hasta 30 coches distintos. Estos también se podrán desbloquear con compras in-app.
Stainless Games, su desarrollador, así lo ha anunciado en su página web ofreciéndonos también una breve descripción de lo que encontraremos y un vídeo con imágenes reales del juego. Lo bueno es que durante las primeras 24 horas de lanzamiento se podrá obtener una versión gratuita del título, así que habrá que estar atento.
El juego es básicamente aquel que jugamos hace ya casi 20 años en nuestros PCs con alguna mejora gráfica, si bien se ha conservado el aspecto cuadradote que rememora los píxeles. Entendemos que esta decisión tiene unos fundamentos estéticos más poderosos que los técnicos y la celebramos, dado que aporta ese toque retro y potencia la nostalgia de volver muchos años después al original.
La clave de nuevo serán carreras en las que destrozar a otros coches rivales y atropellar a los pobres peatones nos darán puntos. Dentro de la coctelera tendremos 28 posibles adversarios a los que nos podremos enfrentar en 11 escenarios distintos. El modo carrera cuenta con 36 niveles en los que podremos desbloquear hasta 30 coches distintos. Estos también se podrán desbloquear con compras in-app.